Alonso no entra por ahora, en los planes de McLaren en IndyCar.

388

McLaren se acerca a IndyCar y está claro es que, como ha confirmado Zak Brown, es mas probable saber cuando que un sí a su participación de tiempo completo. Por el momento dependerá del calendario de la F1 pero el gran atractivo de ver a Fernando Alonso en una temporada completa no parece estar en los planes a pesar de su participación este año en las 500 millas de Indianapolis. 

Cuando le preguntaron si Alonso, correría en IndyCar de tiempo completo después de su prueba en el Texas Motor Speedway la semana pasada, Brown respondió negativamente. El piloto español no ha desvelado sus planes de cara a 2020, su calendario se mantiene prácticamente vacío este año y en Toyota ya mueven los hilos para retenerlo. La firma japonesa también podría contar con planes futuros en E.U.A. que permitirían mantener su vinculación más allá del WEC. Pero Alonso tampoco descarta una vuelta a la Fórmula 1 en 2020 si surgiera una oportunidad ganadora.

El proyecto de los de Woking con el IndyCar ha sido tratado desde su participación en las 500 Millas de Indianápolis con Alonso y andretti Autosport en 2017 y en 2020 podría ver la luz. A pesar de que no se desprendió un programa completo para el 2019, McLaren y el asturiano regresarán a la Indy este año en colaboración con Carlin.

Brown asistió a la ronda de Long Beach IndyCar para competir en una histórica carrera, y confesó cuales eran los planes de McLaren con la Indy dejando claro que en 2020 o 2021 sería una prioridad del equipo británico ya que estos últimos años se encontraban en plena reestructuración de la Escudería de la F1.

En Woking tienen claro que el paso de estar este año de la mano de Carlin en la Indy 500 es una toma de contacto importante para tomar decisiones en un futuro cercano. No hay duda de que a los accionistas de McLaren les gustaría estar en esta competición. Así que no es nada que se descarte para 2020.

Brown enfatizó que la escala de tiempo para el proyecto IndyCar estaba sujeta a la reforma del equipo de F1. Por último, agregó que la unión de este año con Carlin fue un movimiento práctico para la entrada a la Indy con un solo monoplaza de McLaren, pero no un modelo de competición a tiempo completo en el futuro. Aunque parece, para decepción de muchos, que en ninguno de esos monoplazas se sentará Alonso.